¿Cómo completar tu Look con moda sostenible?
Los tiempos están cambiando, y si bien nos gustaría que todo fuese más rápido, los nuevos comportamientos de compra reflejan un interés creciente en las prendas de moda sostenible.
Cada vez queda menos del fast fashion; su política de cambiar de ropa cada temporada y que ésta se deseche porque “ya no está a la moda” o porque su calidad es insuficiente como para que la prenda perdure, tiene los días contados.
Llega una ola, una Tendencia de consumo sostenible a la que nos sumamos hace mucho y a la que te invitamos a ser parte de ella a ti.
Nos enfrentamos a un cambio de paradigma, donde las personas que amamos el vestir demandamos marcas de moda sostenible, queremos que su producción implique reducir la huella de carbono (disminuir la contaminación que genera su fabricación), que se respeten a las personas que dan vida a las prendas y que los animales no tengan que sufrir para confeccionarlas.
Estas actitudes, que ahora son de masas, se engloban en movimientos como zerowaste, moda vegana o moda orgánica.
Economía Circular en moda:
Otro de los aspectos clave que las empresas de moda están adoptando, es una gestión englobada en el marco de la economía circular.
Y ¿qué es?, te estarás preguntando… o quizás ya lo sepas; pero si no sabes de qué trata la economía circular, te lo explicamos de una manera muy sencilla para que te hagas una ligera idea idea (si quieres que profundicemos más en economía circular, háznoslo saber en los comentarios al final de este post).
Economía circular es la adopción de un proceso de producción similar al de la naturaleza, donde los residuos generados o producidos sean los mínimos, y puedan ser usados en otros procesos para evitar que contaminen el medio y por tanto generen valor y un desarrollo sostenible.
Reutilización, reparación, reciclaje, son términos que seguro te suenan, u otros que quizás no tanto como ecología industrial y territorial, eco-concepción… todos ellos y algunos más son pilares en los que se sustenta la economía circular.
Te mostramos un vídeo que que ayuda a entender todo de una manera fácil y amena:
Marcando un estilo sostenible:
Las marcas sostenibles en moda aumentan, y con ello nuestra alegría, porque ahora tenemos más posibilidades, y se puede combinar en numerosos estilos y colores, porque la oferta de este tipo de productos ha aumentado.
Queremos seguir a la moda, y poder seguir de tendencia; alejándonos de la frivolidad, la moda nos ayuda a expresarnos, influye en nuestro estado de ánimo, embellece el mundo… porque todo arte llevado a un desarrollo sostenible es inspirador y enriquecedor.
En Biosplendor somos muy fans de los accesorios, y hoy queremos proponerte una gran tendencia que ya estuvo presente la temporada pasada, y que vuelve a ser tendencia ésta: Las Riñoneras.
Lo que buscábamos, una marca de accesorios sostenibles:
Para quienes conocéis a Biosplendor, sabéis que somos defensores acérrimos del consumo sostenible, natural y que respete el medio y los medios; en nuestra búsqueda de complementos sostenibles para vestir, encontramos a Flip&Flip. Flip&Flip es una firma de moda sostenible especializada en complementos tanto para nosotras como para ellos, y fué conocer más acerca de la marca y sus productos que supimos al instante que eran exactamente lo que buscábamos.
Queríamos un complemento casual pero a la vez atemporal, con un grado de moda pero con un diseño que permitiese usarlo con el paso de las temporadas.
Nos enamoramos de su riñonera customizable Fly-Bag.
Además de su diseño (que es precioso y minimalista en eco-piel), está hecho artesanalmente en España (nos ganaron un poco más).
Esta riñonera es ideal porque la podemos usar con distintos estilos:
Flip&Flip en cuanto a producto, son riñoneras, sí, pero también es muchísimo más. Es una tienda ideal si quieres regalar una mochila sostenible, o si quieres hacerte un auto-regalo como un bolso eco o una cartera.
Cómo ponerme mi riñonera sostenible:
Creemos que la riñonera es el toque perfecto, porque combinan estética, funcionalidad y comodidad al mismo tiempo.
Además de eso, sus posibilidades son muchas, y en función de cómo quieras lucirla o de cual sea tu estilo, tienes distintas maneras de ponértelas a cada cual más atractiva:
En la cintura o la cadera y de lado, cruzada como un bolso, a la espalda, o en la cintura recta… ¡Tu eliges cómo lucirla! Todas las opciones son muy cool y como ves, elegante, casual o súper trendy (extravagante), combinan a la perfección dándote el acento perfecto a tu look.
Cómo combinar los colores de tus accesorios:
Colores. Cómo combinarlos… pues hoy en día no hay reglas, y si bien las tendencias de color de la temporada estipulan unas preferencias en color, en los accesorios el mix&match nos da la libertad de combinar colores que a veces consideraríamos incompatibles.
Eso sí, si eres más conservadora en cuanto a cómo combinar un accesorio con tu look, y el arriesgarte queda fuera de tu zona de confort, te traemos un Tip para que tu look sea un éxito total.
Cuando queremos ir sobre seguro, o tenemos poco tiempo para pensar en qué nos vamos a poner, optamos por la regla de los colores complementarios.
Los colores complementarios son colores que se sitúan el uno frente al otro en lo que llaman la rueda de color:
Como la imagen anterior quizás aparenten ser colores algo estridentes, también optamos por hacernos con una Guía de color que nos facilite el identificar el color exacto que buscamos combinar:
Sabemos que sí o sí, respetando estas combinaciones daremos en el clavo.
Hasta aquí nuestras recomendaciones para dar un acento sostenible y combinable a tus looks.
¿Te gustaría saber más sobre moda sostenible, economía circular, tendencias más sostenibles de consumo o sobre cualquier otro tema? Déjanos un comentario abajo haciéndonos saber qué te ha parecido este artículo y dinos sobre qué quieres que escribamos, que con el máximo mimo lo llevaremos a cabo para ofrecerte lo que necesitas siempre.